Probablemente el avance más importante que ha sufrido la Implantología Dental en los últimos años se debe a la aplicación de las técnicas de Cirugía Guiada y Cirugía Mínimamente Invasiva. El Dr. Farnós comenzó a trabajar con programas de planificación virtual por ordenador de la cirugía de implantes ya por el año 1999 y ha seguido la evolución de la técnica desde entonces hasta la actualidad, siendo ponente habitual en congresos nacionales e internacionales sobre este tema.
La Cirugía Guiada, no es ni más ni menos, que la capacidad de poner los implantes en la boca del paciente siguiendo una "plantilla" que se denomina "guía" o "férula". Esta guía se fabrica en base a que los implantes son virtualmente colocados en su posición ideal en un modelo tridimensional en el ordenador. Para obtener este modelo, el paciente únicamente tiene que realizarse un T.A.C (Tomografía Axial Computerizada) en un centro radiológico y los datos de este estudio servirán para que el profesional mediante un programa de ordenador pueda realizar la cirugía virtual o la planificación ideal del caso.
Una vez planificado el caso, se mandan los datos a Bélgica vía internet y en pocos días se reciben las plantillas necesarias para realizar tanto las pequeñas perforaciones que se necesitan para colocar los implantes, como los propios implantes. Con esta técnica, se logra reproducir el trabajo previamente realizado en el ordenador en la boca del paciente con unos márgenes de error mínimos.
La Cirugía Mínimamente Invasiva, es una consecuencia de lo anteriormente explicado. Debido a que sabemos exactamente donde vamos a realizar las perforaciones, que tipo de hueso nos vamos a encontrar, de que calidad va a ser este hueso, de cuanta cantidad disponemos y en definitiva tenemos todos los parámetros bajo control, podemos realizar todo el trabajo quirúrgico sin levantar la encía, es decir, sin ni siquiera usar el bisturí. Es lo que se denomina de forma coloquial "cirugía sin cirugía".
Las ventajas de esta técnica son todas, mejor exactitud, menor tiempo de cirugía, no hay sangrado, no hay que dar puntos, no hay inflamación, el dolor no pasa de leves molestias y sobre todo se consiguen los mejores resultados puesto que no hay sorpresas y todo esta previamente estudiado al detalle. Además, en el Centro de Implantología Dental del Dr. Farnós, esta tecnología se ofrece al paciente al precio de costo que tienen las plantillas o guías desde la compañía que las fabrica.
¿Se puede hacer Cirugía Guiada en todos los casos?
Generalmente si, aunque depende de factores como la cantidad de hueso, la cantidad de encía, el número de implantes a colocar, la necesidad de regenerar hueso en el mismo acto que se colocan los implantes…
¿Hay alguna contraindicación con esta técnica?
No, todo lo contrario. De hecho, es la técnica de elección para pacientes que están bajo tratamiento con anticoagulantes, pacientes en tratamiento para la diabetes, pacientes hipertensos, entre otros, debido a que el trauma quirúrgico que se realiza es mínimo, no hay puntos de sutura (en la mayoría de los casos) y prácticamente no hay herida.
¿Cuáles son las ventajas de esta técnica?
Tal y como hemos mencionado en la descripción, las ventajas son muchas por no decir todas. A continuación volvemos a enumerar algunas de ella:
1.- Mayor exactitud a la hora de colocar los implantes. Esto favorece que el caso se pueda terminar tal y como se ha planificado sin modificaciones de última hora o problemas derivados de la desviación de uno o varios implantes.
2.- Menor tiempo de cirugía. Debido a que el caso esta previamente planificado por completo y las pequeñas perforaciones que se realizan van guiadas por un tubo de acero, solo hay que realizarlas, sin preocuparnos de distribuirlas, de angular correctamente o de la profundidad. Va todo predefinido y esto hace que cirugía de por ejemplo 8 implantes se realicen en 15 o 20 minutos con total precisión.
3.- No hay sangrado. Debido a que todo se hace a través de unas mini perforaciones en la encía.
4.- No se dan puntos de sutura en la mayoría de los casos.
5.- No hay inflamación, puesto que generalmente esta deriva del daño quirúrgico y aquí no lo hay. No se desnuda el hueso, por lo tanto la respuesta del organismo al trauma quirúrgico es muy pequeña.
6.- Las molestias son mínimas sin llegar al umbral del dolor en la mayoría de los casos. Como consecuencia de un mínimo trauma, la ausencia de sangrado, inflamación y una cirugía rápida.
¿Cuánto tiempo se tardan en fabricar las guías?
Desde que el paciente se realiza el estudio radiológico TAC, hasta que las recibimos en el Centro de Implantología Dental suelen pasar unos 10 días.
¿Son todas las guías en implantología iguales?
Existen varios tipos de guías utilizadas de forma clásica por el profesional de la implantología para colocar los implantes en la posición más idónea y favorecer la realización de la prótesis final, pero no debemos confundir estas guías fabricadas en el laboratorio protésico sobre un modelo de escayola del paciente con las guías generadas a partir de un programa informático y basadas en un estudio radiológico de tipo TAC del paciente. Son dos tipos de guía totalmente distintos, aunque se llamen igual.
¿Se puede hacer Cirugía Mínimamente Invasiva sin férulas o guías?
¡No se debe de ninguna de las maneras! El colocar los implantes a través de la encía, sin usar bisturí se debe hacer siempre con el conocimiento exacto de los espesores de hueso y encía, densidad del hueso y distancia a las estructuras vitales que podamos dañar al hacer las perforaciones. A nuestro modo de entender la implantología, esto sólo es posible hacerlo con seguridad utilizando guías o férulas fabricadas a partir de modelos virtuales tridimensionales basados en el estudio de cada paciente. La seguridad siempre debe ser lo primero.
¿Encarece mucho esta técnica el coste del tratamiento?
En el Centro de Implantología del Dr. Farnós se ofrece esta tecnología al costo sin ningún tipo de sobrecargo. Indiscutiblemente, si el paciente únicamente se va a colocar un implante el aumento de los costos va a ser significativo y puede llegar a doblarse, pero cuando los implantes son varios, el costo de la férula o guía se diluye bastante. Lo importante, es valorar la relación coste-beneficio en cada caso y nosotros indicaremos si merece la pena realizar este tipo de técnica en su caso concreto.
¿Se puede asociar esta técnica a una carga inmediata de los implantes?
Se denomina Carga Inmediata al procedimiento por el cual se coloca una prótesis provisional sobre los implantes inmediatamente después de la inserción de estos o en las 24 horas subsecuentes.
Es muy frecuente asociar estas dos técnicas, si el caso es favorable, puesto que las ventajas para el paciente son muchas. Se podría decir, que en la mayoría de los casos de Carga Inmediata está indicado el hacer una cirugía guiada, debido a que al conocer con exactitud la posición final de los implantes antes de colocarlos, se puede determinar qué tipo de provisional es mejor para el paciente e incluso tenerlo fabricado previamente. Los resultados compaginando estas dos técnicas, son espectaculares y satisfacen a los pacientes plenamente.